
La década de los noventa se mantienen en un contexto social crítico, nacen bandas como Dolores Delirio, Cardenales, etc. Se sigue una evolución constante, la mayor (pero no masivo) de difusión musical. Hay mayor afluencia dentro del circuito local y nacional sobre la música, arte, difusión de las vertientes del movimiento underground. Se genera en especial un alejamiento (en otros lados se da una elitizacion) de muchos de ellos, algo que responde a la necesidad de no caer en la comercialización.
En el ámbito de la música industrial, siguiendo el camino dejado por grupos como Disidentes, T de Cobre, y ebm como Arian 1 (que sigue trabajando en ello) su influencia se debilita, aunque da paso a la sucesión de bandas de corte electrónica, tal como el synthpop y future pop hacia la década del 90 – 00 (Avatar, Ultimo Misterio, Zolar)
Al margen la evolución experimental oscura brinda en Ayacucho a Club Suicida y Cadavérica un viraje al movimiento tradicional, sonidos cargados, melódicos particulares de cada uno. Un electro dark, dark wave experimental que seguirá avanzando por nuevos senderos.
La evolución consiguiente después de una década convulsionada dará a luz una mayor difusión, aparecen muchos grupos musicales diversificados en la mayoría de géneros oscuros existentes, mayor profesionalismo de los eventos (pero que no llegan a alcanzar estándares asequibles), mayor afluencia de personas, presentaciones de grupos extranjeros, etc.

Se siguen un proceso de optimización, retomando influencias de bandas anteriores que ahora se consideran pioneros, sonidos muy influenciados, letras tétricas decadentes, melancólicas (Fobya, Ilusión Marchita)
El industrial da lugar a corrientes mas cercanas al agrotech, grupos como Reaxion Guerrilla, Phantom Project, Yupanqui (fusión de instrumentos andinos), el dark wave con Metamorphozys.
Géneros poco difundidos (neo folk, post industrial, ethereal, medieval) tienen representación en la aparición de Lord Pishtaco, Ilahi Tragedi, Nemora Atrhum. El horror rock incurre con 4 Maniacos su ascendiente Misftif, asi como la aparición del horror punk con Necropotencia en la actualidad.
El avance no ha sido sin embargo solo musical, también la aceptación (a veces rechazo) del público hacia los mismos cánones que marcan su existencia, un conjunto de personas que movidos por intereses comunes inician una marcha conjunta dentro del movimiento underground general.
Fuente:
www.obscuraescencia.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario